Con el pabellón a pleno rendimiento, ya que la afición estaba entregada, llegaba la gran final femenina El Palacio Martín Carpena tenía un color espectacular con la afición malagueña, los boquerones llegaban expectantes para disfrutar de los últimos partidos.
En la final de las chicas se colaron Marta Marrero y Alejandra Salazar y las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto tras un torneo más o menos cómodo para ambas formaciones.
Las gemelas llegaban a semifinales, como comentábamos el viernes, con un pleno de sets y con mucha facilidad, ganando en octavos a la pareja Ana Fernandez de Osso-Teresa Navarro , en cuartos a Lucía Sainz-Marta Ortega. En las semifinales se enfrentaban como comentábamos a Patty Llaguno y Eli Amatriain, que querían reeditar el título de Valencia y vengar la derrota de Valladolid. Pero las gemelas llegaron como si se tratasen de una apisonadora y cumplieron con el pronóstico, ganando con un doble 5-7 en un partido súper igualado.
Por su parte Marta y Alejandra aun habían tenido menos trabajo, tras ganar en octavos a Tamara Icardo y Lucía Martínez por un 6-1 y 6-3, en cuartos a Carla Mesa y Noelia Marquez por un 6-0 y 6-2 y en semifinales aplastaron como en Córdoba a Gemma Trial y Paula Eyheraguibel que venían de dar la sorpresa ante la local Carolina Navarro y Cecilia Reiter. Así pues las aspirantes llegaban también sin ceder un solo set en todo el torneo.
Por tanto en la final de nuevo, volvíamos a encontrarnos con la final de Valladolid, que en el caso de las chicas fue el último torneo, enfrentándose Marta Marrero y Alejandra Salazar a las gemelas Sánchez Alayeto. En la capital pucelana, las gemelas habían impuesto su juego en una final trepidante, por lo que a esta final llegaban dispuestas a levantar su tercer entorchado mientras que Marrero y Salazar estrenaban trono en el ranking del WPT, curioso que ellas ni lo sabían y de hecho Ale se enteró en la entrevista de la entrega de premios recibida por Andrea Ballester, dispuestas a alzarse con su segundo título de la temporada e igualar así en torneos el WPT femenino.
La final comenzó a un gran ritmo con muchísimo control y muy pocos errores forzados, las gemelas atacaban en defensa sobre una Marta muy incómoda, que no era capaz de defender las embestidas de sus luchadoras oponentes, así llega el primer break y la consolidación en el siguiente juego de su saque. Claramente, luchaban con uñas y dientes metiendo a Marta en problemas y sobre todo voleando con mucho control sobre la esquina del perfil izquierdo. Pero cuando mejor lo tenían, Alejandra comenzó a tomar partido y cada vez le jugaban más, se equivocaban las gemelas, cuando una cosa va bien no la cambies, es el abc del pádel. Y fruto de este cambio, Ale y Marta se metieron y recuperaron el break, llegando con 5-5 al desenlace del set, donde de nuevo las gemelas aplicaron un poco de frío a Alejandra que era la que estaba desesperándolas con esa mano prodigiosa que ella tiene. Así llegó un nuevo break y la posterior consolidación que les daba a las gemelas el primer set.
En el segundo set, no hubo mucha historia, las gemelas ya no cambiaron el juego y avasallaron con una presión constante a Marta Marrero, que sin duda no tenía el día, aunque con los globos pasados que le hacían tenía difícil, por no decir imposible, atacar a las gemelas por arriba y bueno, como ya he comentado en otras ocasiones, Marta debe mejorar la bandeja para solucionar este tipo de juego que le plantean las rivales.
A diferencia de lo que decía Tomás Carbonell, que comentaba que Marta tenía que rematar más sin analizar porque no remataba, debemos aclarar que Marta no era capaz de atacar porque las gemelas no le dejaban. Como se lo hizo ver en el segundo set Carolina, las gemelas le estaban metiendo los globos a media pista, por eso Marta no podía rematar, además su smash es más lento en cuanto a armado que el de las gemelas, por eso ella no podía sacar esos remates sorpresivos que si sacaba Majo de vez en cuando sobre Alejandra y Marta. De hecho, los pocos remates que hizo, en su mayoría, eran erróneos y se los contraatacaban con facilidad ya que no conseguía sacarlos ni traérselos a su pista porque remataba normalmente en una mala posición.
Las gemelas se han alzado con su tercer título de la temporada después de ganar en Barcelona y en Valladolid, sin perder un solo set en todo el torneo de Málaga. Parece que se quieren llevar los títulos más importantes desde un plano histórico, ya que Barcelona y la capital pucelana también son puntos de pádel muy importantes y opciones fundamentales para ser sede del pádel profesional. Además de alzarse con los dos primeros Masters (Barcelona y Málaga) con lo que eso significa por puntos y premios.
Ahora, las chicas empiezan de nuevo a entrenar para volver a competir en La Nucía, donde las condiciones de la pista serán a priori similares a Málaga, aunque un poco más de altura sobre el nivel del mar, pueden aportar un mayor rebote de la pelota en la pista. Veremos qué pasa en tierras alicantinas.
La entrada Tercer título de la temporada para “las Atómicas” aparece primero en PADEL.info.