Analizamos la nueva dupla formada, tras la revolución de las parejas, por la “Bestia” Silingo de La Plata y el “gordo” Cristian Gutierrez de Mar de Plata.
Es una pareja que promete dentro de los círculos de los aficionados, ya que Silingo vuelve a jugar con un jugador top y el jugador Wilson Cristian Gutierrez vuelve a su lugar, la derecha. Digo esto pues Silingo, desde que jugó con Reca no había vuelto a pisar una final y mucho menos ganar un torneo, ya que muchos somos los que opinamos que Quiles en la derecha no era suficiente. Por su lado, Cristian ha dejado a un lado su orgullo y se ha dado cuenta que su lugar es el revés, después de sus experiencias en la izquierda con Mati Díaz y con Maxi Grabiel.
Silingo jugó anteriormente con: Juan Manuel, Maxi Grabiel, Nerone (Master del 2010) y Gabi Reca.
Cristian Gutierrez, jugó anteriormente con: Gustavo Fernandez, Damian Díez, Auguste, Lamperti, Poggi, Mati Díaz y Maxi Grabiel
Esta pareja nace en el mes de junio de 2015, ojalá esto algún día sea importante y marquen una época, cosa complicada por otra parte.
Antes de comentar el plano técnico, debo decir que Silingo es de mis jugador preferidos, el jugador de J’Hayber sin considerarlo un jugador top es un jugador que me gusta mucho dentro y fuera de la pista. Un jugador con una pegada bestial como su sobrenombre indica y que físicamente apela a este mismo apodo. Técnicamente no es de los mejores jugadores del circuito pero goza de una buena mano. Creo que su mayor debilidad está en la táctica, le cuesta jugar a diferentes ritmos y le veo un pequeño punto débil en la volea en el medio, es curioso, pero desde mi punto de vista, es mejor voleando de revés que de derecha y en ocasiones no cierra bien el medio. Por su parte, si mejorase la volea podría optar a entrar entre los jugadores top. Su mejor golpe sin dudarlo es el remate en suspensión, por lo menos el más espectacular.
Por su parte Cristian es de los pocos jugadores iniciados en el pádel y parte de su calidad proviene de esta circunstancia. Técnica y tácticamente es un jugador enorme, que con su gran mano es capaz de machacar a sus rivales con jugadas de libro en las que la pelota sale acariciada cuando él la toca con la pala. Pese a su físico es habitual verlo saliendo de la pista y metiendo puntazos desde fuera. Si tengo que destacar un mejor golpe, a parte de la vola, diría que la bandeja es espectacular, pero bueno, como comento, tiene un gran repertorio.
Como pareja, pensando en las características técnicas y tácticas pienso que se van a compenetrar a la perfección, Cristian es un jugador de toque, menos físico y muy estratega, es decir, una derecha al uso. Mientras que Silingo es un jugador físico, con un potencial enorme y además muy sacrificado, por lo que el tema físico se verá compensado por la “Bestia”. Mientras que en el plano técnico Silingo participará más que con Quiles, con el cual sufría lógicamente grandes neverazos. Y en esta pareja, puede llegar a ocurrir todo lo contrario.
Así esta pareja ya no vive solo con buena mano como pasaba en la pareja Grabiel – Gutierrez, sino que con Silingo a su lado por arriba tendrán mucha pegada y con el cambio de pista este juego volverá a tomar relevancia, mientras que por abajo tienen un jugador que la pone donde quiere y que prepara los puntos como nadie. Además en un plano psicológico Cristian seguirá siendo el líder y Silingo será el que lo agradezca, solo habrá que ver si el bueno de Cristian no lo machaca demasiado psicológicamente, pues puede llegar a hundirlo.
En su primer torneo juntos, en Mallorca, dejaron muy buenas sensaciones como podíamos prever. Era el torneo después de la revolución de las parejas y así la expectación era máxima. Esta era una de las principales atracciones de las nuevas parejas y por eso nadie les quitó la mirada de encima.
En el primer partido, de dieciseisavos de Mallorca, Silingo y Cristian dejaron un pádel ilusionante, ganando a una muy difícil pareja como es Bergareche y Poggi. Con un padel muy correcto, Cristian fue mejor que Jaime y Silingo mejor que Poggi, no hubo más historia.
En octavos de final ganaron a una pareja que estaba haciendo una gran temporada, como son Concep y Uri Botello, por un contundente 6-2 y 6-3. Este partido nos indicaba más que los argentinos habían llegado fuertes a su primer torneo y después de dos rondas complicadas mostraban lo que podían llegar a ser. En la cuartos tenían un reto importante.
Así en el tercer partido, ya en cuartos, mostraron desde el inicio el juego que efectivamente pueden dar, lo cierto, es que en el primer set arrollaron a Juan Martín Díaz y a Maxi Sánchez. Y comenzaban igual en el segundo, parecía que volverían a por ellos, pero tras desperdiciar dos bolas de rotura en el segundo juego con 1-0 arriba, Silingo y Cristian, sobre todo éste último se fueron y JMD y Maxi sin jugar especialmente bien se metían en el partido para acabar cerrando, ya brillando Juan Martín en el tercer set, el partido.
Las sensaciones que nos dejaron en Mallorca en principio fueron muy dulces pero con un cierto sabor amargo, pues como comentaba antes, la pareja tiene muy buena pinta pero la parte psicológica de Cristian puede hacer que una buena pareja no funcione, como pudimos ver en el partidazo contra Juan Martín y Maxi. Cristian es un genio pero de todos es sabido que es un tio muy duro como compañero, difícil de llevar, como todos los genios tiene una personalidad complicada y ha que ver hasta donde lo aguanta el bueno de Silingo.
Ya en Málaga llegaba el torneo de la confirmación. En dieciseisavos pasaron por encima del Toto Canelggia y Rubén Rivera con un 6/4 y 6/1, sin necesidad de apretar demasiado.
En octavos jugaron y ganaron fácil a una gran pareja, la formada por Elías Estrella y Andrés Britos, pero lo real es que estos llegaban con 6 partidos en sus piernas, mientras que Silingo y Cristian solo llevaban uno y bastante relajado. Llegaron entonces a cuartos y ya tenían una piedra grande en el camino, solo habría que ver como afrontaban el reto, si la rodeaban, si la saltaban o bien si daban la vuelta y volvían por donde vinieron.
Se enfrentaron entonces a los “Jeques” y sufrieron el primer traspié, Juani y Sanyo, que habían cuajado en Dubai y en Mallorca habían dejado también buenas sensaciones, les endosaron un doloroso 6/2 – 6/1.
Así pues, habrá que esperar a interior con menos humedad o zonas de más altura, para ver el camino que sigue la pareja. Sin duda, es una pareja que en teoría debería funcionar bien pero, como ya sabemos, no siempre la teoría se lleva a la práctica.
Agustín Gómez Silingo juega con una pala Helios de Akkeron.
Cristian Gutierrez juega con una pala Wilson Drone.
La entrada Silingo y Cristian Gutiérrez: una pareja que promete mucho en WPT aparece primero en PADEL.info.