Después de tratar en el primer artículo de análisis de lo que ha pasado en el WPT esta temporada para las 10 primeras parejas, encaro ahora las siguientes diez parejas que están entre el top 10 y el top 20.
Como ya contábamos en las previas y en las rondas iniciales de cuadro, el pasar estas es vital para una pareja de la parte alta del Ranking, pero también lo es para sus perseguidores. Ya que estar o no en el top 8 es básico para “evitar” a los cocos en primera y segunda ronda, y esto es una garantía muy grande.
Entre estas 10 parejas que comento hoy, encontramos duplas que obviamente tienen como objetivo entrar en el top 8, otras que vienen pisando fuerte para escalar en el ranking y otras que inevitablemente tienen que salir para dejar entrar a otras.
En el caso de estas últimas, las que tienen que bajar, luchan por no salir del cuadro, pues cada torneo en el que no ganan una ronda, hay algún rival o alguna pareja de menos ranking que suma puntos y le mete o le recorta posiciones.
Probablemente, las parejas entre la posición 10 y 20 que estoy analizando, son los dúos más pendientes del sorteo del cuadro del WPT. Y por eso es muy importante, tratar de salvar esta zona y colarse en el difícil top 8.
A continuación vamos con el análisis de lo que ocurrió durante esta primera parte de la temporada de las siguientes parejas:
11 – Matías Marina (2.095 puntos) y Alejandro Ruíz (1.920 puntos) suman 4.015 puntos
- Master de Barcelona – Octavos de final (Contra los “Míticos” Gabi Reca y Seba Nerone)
- Open de San Fernando – Octavos de final (Contra los “Míticos” Gabi Reca y Seba Nerone)
- Open Isla de La Palma Dieciseisavos (Contra los maestros Sanyo Gutierrez y Maxi Sanchez)
- Open de Río Gallegos (Argentina) – Octavos de final (Contra los “Míticos” Gabi Reca y Seba Nerone)
- Open de Valladolid – Semifinales (Contra los “Warriors” Paquito Navarro y Mati Díaz)
- Open de Mallorca – Dieciseisavos (Contra los “Warriors” Paquito Navarro y Mati Díaz)
- Máster de Málaga – Dieciseisavos (Contra los “Magníficos” Elías Estrella y Britos)
Pese a que los resultados no llegan a ser totalmente magníficos, los “Niños” están peleando para seguir sumando puntos y rondas. Son el futuro del pádel español, con un talento innato. Ambos jugadores están aprendiendo mucho esta temporada, y han ofrecido a los espectadores ilusión y fantasía, por lo que tienen que seguir sumando y entrenando para llegar lejos en el ranking.
Una pareja tan joven no puede meterse presión por los resultados, sobre todo cuando pese a no llegar lejos en las rondas están dando mucho espectáculo. Su mejor torneo fue en Valladolid, llegando a semifinales y obligando a los “Warriors” a sacar todo su potencial. Mientras que su peor resultado seguramente fue jugando en casa, en este último torneo contra los argentinos Elías y Andrés, la presión de jugar en casa probablemente hizo que les costase mucho mostrar su verdadero nivel.
Su objetivo es entrar en el top 8 y evitar los enfrentamientos que los sorteos le están deparando.
12 – David Gutiérrez (2.030 puntos) y Luciano Capra (1.855 puntos) suman 3.885 puntos
- Master de Barcelona – Subcampeones (contra Paquito Navarro y Mati Díaz)
- Open de San Fernando – Octavos de final (contra Sanyo y Maxi Sanchez)
- Open Isla de La Palma – Dieciseisavos (contra Concep y Uri Botello)
- Open de Mallorca – Dieciseisavos (retirada por lesión de Capra contra JMD y Maxi)
- Máster de Málaga – Dieciseisavos (contra Belluati y Gadea)
Esta pareja inició el año de la mejor forma posible, siendo la grata sorpresa del Máster de Barcelona, llegando a la final. En toda la prensa deportiva se leían sus nombres, pasaron del “anominato” a ser súper conocidos y reconocidos, lo cierto, es que hicieron un torneo brillante, solo perdiendo contra Paquito y Mati en la final.
En los torneos en La Palma y en San Fernando, las cosas no salieron tan bien, dentro de la lógica deportiva, pues jugaron contra rivales de nivel superior. David Gutiérrez tuvo la opción de subir de ranking, uniéndose a Willy Lahoz, por lo que Capra tuvo que buscar pareja, jugando en Argentina con el “Cutu” Federico Perez Millan y en Valladolid con Enric Sanmartí, dejando buen juego pero sin suerte con los resultados.
Cuando Willy cambió después de Valladolid, para jugar con Aday, se volvieron a unir y por ahora no han tenido mucha suerte con los resultados. En el primer torneo, se tuvieron que retirar por lesión, y en el segundo en Málaga, han perdido contra los sorprendentes zurdos Belluati y Gadea. Capra de todas formas debe de estar lesionado, porque en la Nucía, Jake Benzal será el compañero de David Gutiérrez.
Ahora luchan por defender sus puntos y tratar de no perder posiciones en el ranking. Deben no marcarse su nivel, ni su objetivo, como el torneo de Barcelona, pues esa no es la realidad, y trabajar para llegar lo más arriba en cada torneo sin presiones.
13 – Godo Díaz (1.755 puntos) y Matías Nicoletti (1655 puntos) suman 3.410 puntos
- Open de Mallorca – Octavos de final (contra Sanyo y Juani Mieres)
- Máster de Málaga – Octavos de final (contra Bela y Lima)
A priori, esta dupla me gustó sobre el papel, pero no están teniendo un gran juego, en los dos torneos que disputaron perdieron en octavos, tras ganar la primera ronda con un contundente resultado. Es posible que Nicoletti deba soltar un poco la presión de jugar con una buena derecha y así seguro que realizará un mejor juego. El objetivo es claro, seguir pasando rondas y tratar de colarse en rondas superiores.
14 – Javier Concepción (1.588 puntos) y Uri Botello (1.588 puntos) suman 3.176 puntos
- Master de Barcelona – Octavos de final (contra Paquito y Mati Díaz)
- Open de San Fernando – Octavos de final (contra Maxi Sánchez y Sanyo Gutierrez)
- Open Isla de La Palma – Octavos de final (contra Maxi Sánchez y Sanyo Gutierrez)
- Open de Río Gallegos (Argentina) – Octavos de final (contra Godo Díaz y Ramiro Moyano)
- Open de Valladolid – Dieciseisavos de final (contra Allemandi y Lamperti)
- Open de Mallorca – Octavos de final (contra Silingo y Cristian Gutierrez)
- Máster de Málaga – Octavos de final (contra Maxi Sánchez y Juan Martín Díaz)
La pareja de los “Alquimistas” están realizando también una buena temporada, llevan desde el inicio de la competición juntos, y esto hace que la química de la pareja sea muy grande. Quitando el torneo de Argentina, que perdieron con una pareja cercana en cuanto a nivel en el tercer set, han perdido siempre con parejas a priori superiores.
Con el nivel que tienen ambos jugadores, pienso tendrían empezar a dar algún susto y competir por entrar en cuartos de final, cuando el sorteo no es favorable.
15 – Pedro Alonso (1.655 puntos) y Javier Escalante (1.395 puntos) suman 3.050 puntos
- Open de Mallorca – Octavos de final (contra Bela y Lima)
- Máster de Málaga – Octavos de final (contra Maxi Grabiel y Ramiro Moyano)
He de reconocer que ésta es de las pocas parejas que no me convencieron cuando se formó. Es cierto, que había infravalorado a Escalante, sobre todo por los inicios de esta temporada, donde no estuvo muy afortunado con la pista lenta.
Mi idea era que Peter Alonso había empeorado su situación con el cambio, pero he de reconocer que por ahora me están dejando mal, y es que pese a perder en octavos en los dos torneos que han jugado juntos, en ambos partidos lo hicieron enfrentándose a parejas a priori mejores y que están hechas para altas cotas. En el primero obligaron a los “kaisers” a subir marchas, cosa que muchos otros no han podido y en el segundo torneo en Málaga hicieron frente a una buena pareja que va a más.
Como las anteriores parejas pienso que deben pelear por colarse en cuartos de final en algún torneo.
16 – Fernando Poggi (1.595 puntos) y Jaime Bergareche (1.289 puntos) suman 2.884 puntos
- Máster de Barcelona – Octavos de final (contra Bela y Lima)
- Open de San Fernando – Octavos de final (contra Bela y Lima)
- Open Isla de La Palma – Dieciseisavos (contra Cepero y Escalante)
- Open de Río Gallegos (Argentina) – Octavos de final (contra JMD y Juani Mieres)
- Open de Valladolid – Octavos de final (contra Bela y Lima)
- Open de Mallorca – Dieciseisavos (contra Silingo y Cristian Gutierrez)
- Máster de Málaga – Octavos de final (contra Aday y Lahoz)
Esta es de las parejas que creo que no están cumpliendo con su nivel real, es una pareja que debe dar mucho más, como han demostrado en Málaga y en Barcelona. En los dos torneos más importantes hasta el momento es donde mejor juego han ofrecido. Sin duda en La Palma tuvieron su peor torneo.
Tienen ya que empezar a enseñar los dientes, pues son una pareja de un nivel muy bueno y superior a parejas por encima en el ranking.
17 – Javier Limones (1.520 puntos) y Ernesto Moreno (1.149 puntos) suman 2.669 puntos
- Master de Barcelona – Dieciseisavos (contra Lamperti y Allemandi)
- Open de San Fernando – Dieciseisavos (retirada por lesión contra Sanyo y Maxi Sanchez)
- Open Isla de La Palma – Dieciseisavos (contra Lamperti y Allemandi)
- Open de Río Gallegos (Argentina) – Dieciseisavos (contra los “Míticos” Reca y Nerone)
- Open de Valladolid – Semifinales (contra Lima y Bela)
- Open de Mallorca – Dieciseisavos (contra Lima y Bela)
- Máster de Málaga – Dieciseisavos (contra Fede Quiles y Jordi Muñoz)
Esta pareja dio el salto a la palestra en Valladolid, tras alcanzar las semifinales en el movido y sorprendente torneo pucelano. Y es que pese al gran torneo del niño de oro malagueño y el zurdo granadino, hay que decir que el sorteo hizo que tuviesen un camino asequible hasta las semifinales, enfrentándose a parejas de su mismo nivel. En el resto de torneos no pudieron ganar ningún partido al enfrentarse en todos con parejas top.
Deben seguir mejorando y luchando, con el sueño de volver a brillar en la pista, y el anhelo de que vuelva a repetirse la fortuna del sorteo de Valladolid.
18 – Juan Manuel Vázquez (1369 puntos) y Borja Yribarren (1.281 puntos) suman 2.650 puntos
- Master de Barcelona: – Cuartos de final (contra Paquito Navarro y Mati Díaz)
- Open de San Fernando – Dieciseisavos de final (contra Maxi Grabiel y Cristian Gutiérrez)
- Challenger de Valencia – Semifinales (contra Concep y Uri Botello)
- Open Isla de La Palma – Dieciseisavos de final (contra Maxi Grabiel y Cristian Gutiérrez)
- Challenger de Córdoba – Octavos de final (contra Rafael Mendez y David García)
- Open de Río Gallegos (Argentina) – Dieciseiavos (contra Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez)
- Open de Valladolid – Diecisesavos (contra Pablo Lijó y Chico Gomes)
- Open de Mallorca – Dieciseisavos (contra Javier Ruíz y Jesús Espejo)
- Máster de Málaga – Dieciseisavos (contra Ramiro Moyano y Maxi Grabiel)
Esta pareja comenzó la temporada como la había acabado, con un nivel de juego espectacular y un estado físico pletórico, así en Barcelona se metieron en cuartos de final. Pero en el resto de los torneos bajaron los resultados, aunque en los primeros aguantaron el nivel de juego.
En el Valencia Challenger, demostraron su gran nivel, pese a perder en semis en el tie break contra Concep y Uri. En Valladolid, Mallorca y Málaga no han rendido a su mejor nivel y tienen que recuperarlo.
Desde mi punto de vista deben de volver a encontrar el buen nivel de su juego, pues ya demostraron que pueden jugar a un gran nivel.
19 – Francisco Gomes (1.725 puntos) y Pablo Lijó (889 puntos) suman 2614 puntos
- Master de Barcelona: – Previa (contra Andoni Bardasco y Nacho Gonzalez Gadea)
- Open de San Fernando – Dieciseisavos de final (contra Chico Gomes y Pablo Lijó).
- Challenger de Valencia – Octavos de final (contra Borja Yribarren y Guga Vázquez)
- Open Isla de La Palma – Octavos de final (contra Aday Santana y Jordi Muñoz)
- Challenger de Córdoba – Octavos de final (contra Fernando Poggi y Bergareche)
- Open de Río Gallegos (Argentina) – Dieciseiavos (contra Godo Díaz y Ramiro Moyano)
- Open de Valladolid – Cuartos de final (contra Ernesto Moreno y Limones)
- Open de Mallorca – Octavos (contra Miguel Lamperti y Allemandi)
- Máster de Málaga – Dieciseisavos (contra Godo Díaz y Matías Nicoletti)
Esta dupla al contrario de la anterior va a más, sin duda empezaron el WPT con ciertas dudas y creciendo gradualmente. Pablo Lijó lleva poco tiempo entrenando y jugando como profesional y en solo dos temporadas ha llegado hasta aquí peleando en todos los partidos. Chico acostumbrado a estar con los tops, está peleando y enseñándole su experiencia a Lijó.
En Valladolid, hicieron su mejor competición, con claras opciones de meterse en semifinales, pero la falta de experiencia les pasó una mala jugada contra Limones y Moreno. Sin duda fue un antes y un después, pues en el siguiente torneo el gallego mostró un nivel espectacular, pese a la derrota contra Allemandi y Lamperti.
Esta pareja tendría que seguir en la misma dirección, evolucionando juntos y tratando de ir poco a poco subiendo en el ranking, pues han sorprendido esta temporada con su gran nivel técnico. En cuanto que Lijó aprenda del gran Chico Gomes, los veremos llegar a mejores rondas.
20 – Marcello Jardim (1.458puntos) y Juan Lebrón (1.051puntos) suman 2.509 puntos
- Master de Barcelona – Dieciseisavos (contra Poggi y Bergareche)
- Open de San Fernando – Octavos (contra Aday Santana y Jordi Muñoz)
- Challenger de Valencia – Octavos de final (contra Ramiro Moyano y Godo Díaz)
- Open Isla de La Palma – Octavos (contra Juan Martín Díaz y Juani Mieres)
- Challenger de Córdoba – Octavos de final (contra Raul Marcos y Antonio Luque)
- Open de Río Gallegos (Argentina) – Dieciseisavos de final (contra Paquito Navarro y Mati Díaz)
- Open de Valladolid – Dieciseisavos (contra Reca y Nerone)
- Open de Mallorca – Octavos de final (contra Paquito Navarro y Mati Díaz)
- Máster de Málaga – Dieciseisavos de final (contra Poggi y Bergareche)
El top 20 lo completa otra dupla española-brasileña, como la anterior, está formada por un jugador experimentado de valiosa calidad demostrada, y un joven talento español que le falta experiencia.
Al inicio de la temporada los resultados no llegaban, debido en parte a la falta de experiencia de Lebron, pero a partir de Valladolid han mostrado que algo ha cambiado y podemos ver a un Lebron sin miedo y con más experiencia, que junto con su buen compañero está creciendo mucho, y esto les vale para darle la ronda a cualquier pareja.
Creo que igual que el anterior dúo, deben seguir creciendo, Lebron es un jugador muy bueno proveniente de menores, donde se hizo con el Campeonato junto con Íñigo Zarategui, además tiene mucho que aprender del veterano Marcello Jardim.
La entrada Ecuador de WPT 2015: análisis de las parejas 10 a la 20 aparece primero en PADEL.info.